VOLVER A ADVANCE
ESTE SITIO ES SOLO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
UN NUEVO
HORIZONTE
Para los pacientes con
HPN Y SHUa
ULTOMIRIS
®
PRIMER Y ÚNICO INHIBIDOR
de C5 de acción prolongada1
INMEDIATA | COMPLETA | SOSTENIDA
Inhibición de C5 desde la primera infusión hasta 8 semanas1
ULTOMIRIS®
para el tratamiento de los pacientes adultos y pediátricos
con:2
HPN
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Indicado en el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos*con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)
2
*Que pesan 10 Kg o más
CAMBIO2
Pacientes clínicamente estables previamente tratados con eculizumab® durante al menos los últimos 6 meses.
INICIO2
Pacientes con hemólisis con síntomas clínicos indicativos de una alta actividad de la enfermedad.
SHUa
Síndrome Hemolítico Urémico atípico
Indicado en el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos*con síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa)
2
*Que pesan 10 Kg o más
CAMBIO2
Pacientes que han recibido eculizumab durante al menos 3 meses y presenta evidencia de respuesta eculizumab.
INICIO2
Pacientes que no han recibido tratamiento previo con inhibidores del complemento.
Descubre
El mecanismo de acción de ULTOMIRIS
®
1
Con una vida media prolongada,
ULTOMIRIS
®
minimiza el número de infusiones que el paciente necesita.
1
*A partir de las 2 semanas posteriores a la dosis de carga, las 7 dosis de mantenimiento se administran una vez cada 4 semanas (pacientes con peso corporal ≤20 kg) u 8 semanas (pacientes con peso corporal ≥ 20 kg)
**A partir de las 2 semanas posteriores a la dosis de carga, las 26 dosis de mantenimiento se administran una vez cada 2 semanas
Determina la dosis y el esquema
de tratamiento de Ultomiris®:
Toca el botón para ver el tratamientos de los
pacientes Switch y Naïve
2*
*A partir de las 2 semanas posteriores a la dosis de carga, las dosis de mantenimiento se administran una vez cada 4 o 8 semanas
(dependiendo del peso corporal)2 Se permite que el programa de dosificación varíe ocasionalmente en +/- 7 días desde el día de
infusión programado (excepto la primera dosis de mantenimiento de ULTOMIRIS®), pero la dosis siguiente debe administrarse de acuerdo
con el programa original.1 ULTOMIRIS® debe administrarse ante un profesional sanitario y bajo la supervisión de un médico con
experiencia en el tratamiento de pacientes con trastornos hematológicos o renales.
2
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospecha de
reacciones adversas asociadas a este medicamento.
Switch
Naïve